Yagüe, que perdió la visión en 2 meses, orientó su vida profesional a ayudar a todos aquellos que pasan por la misma situación que vivió él.
El diario El Periódico de Catalunya ha entrevistado, Felipe Yagüe, psicólogo del Institut de la Màcula. Felipe perdió la visión con sólo 20 años. Era deportista, estudiaba Geografía e Historia, hacía una vida normal hasta que una Neuropatía Óptica (una lesión o pérdida de la funcionalidad del nervio óptico, que puede estar originada por múltiples causas y que ocasiona en general pérdida de visión y déficit del campo visual) le dejó con sólo un 5% de visión. A pesar de las dificultades evidentes de una situación como la suya, Felipe hace una vida casi del todo normal. La pérdida de visión supuso, como en todos los casos de la gente que pasa por este proceso, una readaptación a la manera de vivir, la de trabajar, la de relacionarte con los demás... Cambios de tipo personal y profesional que te convierten en alguien que tiene que afrontar una nueva manera de vivir. Él pensó que esta nueva situación se podía canalizar de una manera útil e interesante y estudió psicología. Desde hace años, Felipe trabaja apoyando a pacientes del Institut de la Màcula que están en proceso de pérdida de la visión total o parcialmente y, sobre todo, también trabaja asesorando y apoyando a las familias de las personas afectadas por algún problema de visión (a menudo los que más les cuesta aceptar el nuevo contexto).